Menú Curvo
Al enviar este formulario, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Bello

Nombre Completo

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Bello es un proyecto emblemático ubicado en Niquía, municipio de Bello, Antioquia.

Cliente
Empresas Públicas de Medellín (EPM)
Ubicación

Colombia

Especificaciones Principales

Verificación en la pre-construcción y supervisión en el diseño, construcción y post-construcción.

Inicio / Finalización
Fecha de Inicio: 9 de julio de 2012

Fecha de Terminación: 30 de julio de 2021

La PTAR Bello es pionera en el uso de tecnologías limpias, generando el 90% de su demanda energética con motogeneradores duales y calderas alimentadas por biogás. Además, el sistema de secado térmico de biosólidos mejora la eficiencia en la disposición final de lodos, aportando beneficios ambientales significativos.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Bello es un proyecto emblemático ubicado en Niquía, municipio de Bello, Antioquia. Este proyecto, en colaboración con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Aguas Nacionales EPM, tiene como objetivo principal tratar las aguas residuales generadaTs por una población de 2,200,000 habitantes. Con una capacidad de tratamiento promedio de 5.0 m³/s y un diseño máximo de 6.5 m³/s, la planta promete ser una de las más avanzadas de Latinoamérica, removiendo el 80% de DBO5 y SST.
Desde su inicio, el proyecto ha generado aproximadamente 6133 empleos, con 1400 empleos activos en la construcción. La planta incluye la Unidad de Vida Articulada (UVA) Aguas Claras, un espacio educativo y recreativo para la comunidad, promoviendo la conciencia ambiental y la conexión con el río Medellín.
Nippon Koei LAC